
#CCAInforma
#PlumaInvitada
El Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior les presenta el artículo “COVID – 19: Posibilidades y retos de las universidades centroamericanas” de la autoría de la Doctora, Vielka Jaramillo.
En este artículo la autora plantea el efecto de la pandemia del COVID19 en la Educación Superior en América Central. Se analiza el comportamiento de los tres elementos, básicos del desarrollo humano que tiene en cuenta el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) divulgado en 2019, cuyos resultados indican el contraste y la desigualdad de la región en el ámbito educativo, económico y de salud.
Se analiza la sugerencia del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO/IESALC), ante el inesperado aislamiento obligatorio generado por la pandemia mundial, para garantizar la educación superior.
También se revisa el desarrollo de la Educación a Distancia (EaD) y Virtual en algunas universidades públicas y privadas de la región centroamericana.
Finalmente, se enuncian algunas posibilidades y retos que implica la pandemia en la Educación a Distancia y Virtual.
Lo invitamos leer el artículo completo en el siguiente enlace: HAGA CLIC AQUI!
Sobre la autora:
Vielka Jaramillo es Licenciada en Enfermería, Máster en Investigación y Tecnología Educativa, Especialista en Docencia Superior, Formulación y Evaluación de Proyectos y Estadística Aplicada. Doctora en Ciencias de la Educación.
Es Directora del Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior. Investigadora de la Universidad de Panamá. Fue Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá, Directora de Cooperación Internacional y Asistencia Técnica de la Universidad de Panamá. Subsecretaria Ejecutiva de la Junta Directiva de la Comisión encargada del proceso de Certificación y Recertificación del Recurso Humano en Salud. Directora de la Oficina Ejecutora del Banco Interamericano de Desarrollo y la Universidad de Panamá (UNIPAN- BID).