
ANUNCIO ESPECIAL: La Dra. Vielka Jaramillo de Escobar es la nueva directora ejecutiva del CCA
El Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA) le comunica a todas las organizaciones socias y amigas, que en la II Sesión Ordinaria realizada en Panamá el día 2 de septiembre se ratificó a la Dra. Vielka Jaramillo de Escobar como Directora Ejecutiva de este organismo internacional establecido en Panamá desde el año 2016.
La Dra.Vielka Jaramillo de Escobar, reemplazará a la Ing. Fernanda Billard, quien se desempeñó destacadamente durante su gestión que inició en el año 2016 cuando el organismo se estableció en Panamá, logrando impulsar alianzas y manteniendo el posicionamiento estratégico del organismo no sólo en Panamá, sino que también en la región centroamericana. Aprovechamos para agradecerle a la Ing. Billard por el esfuerzo y la dedicación que imprimió durante su gestión como Directora Ejecutiva del CCA y auguramos éxitos en su camino profesional. De igual forma, expresamos nuestra complacencia al contar con la la Dra. Jaramillo como parte del equipo del CCA.
La Dra. Jaramillo se desempeñó recientemente como Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA). Cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Educación, de la Universidad Latina de Panamá, una Maestría en Investigación y Tecnología Educativa de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
Es especialista en Estadística Aplicada y Docencia Superior. Posee una licenciatura en Ciencias de Enfermería, de la Universidad de Panamá.
Además, cuenta con experiencia como docente en cursos de grado especialidad Maestría y Doctorado en la Universidad de Panamá y cursos de Postgrados, en la Universidad Especializadas de las Américas.
Ha participado en Reuniones Constitutivas de la Red sobre Internacionalización y Movilidades Académicas y Científicas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), MEXICO.
El CCA, con más de 15 años de funcionamiento en Costa Rica, se estableció en Panamá en el año 2016, luego de que las universidades públicas panameñas consensuaron un convenio que consolidó el hospedaje y funcionamiento de la sede del CCA en Panamá. Por ello, que desde el 2016 se estableció la sede en Ciudad del Saber y en el 2018 en la Universidad de Panamá.
Para su establecimiento en Panamá, el Gobierno de la República de Panamá le otorgó al organismo de acreditación regional la categoría de “Misión Internacional” en la República de Panamá, mediante la Resolución Ejecutiva Número 3, del 1 de diciembre de 2016 .
Desde la Universidad de Panamá el CCA continuará cumpliendo con su propósito, el cual es establecer mecanismos regionales que armonicen, articulen e integren el esfuerzo de diversas instituciones y organizaciones en el ámbito centroamericano, y den validez internacional a la acreditación de la calidad de la educación superior que se realiza en los distintos países de la región.