
La Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) recibió el viernes 29 de noviembre, la visita de la Dra. Luzmila Campos de Sánchez, Directora Ejecutiva del Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA). Esta visita se enmarca dentro del proceso de acreditación que la UNAG está llevando a cabo con el objetivo de obtener la certificación de calidad educativa otorgada por el HCERES-CCA.
Durante su estancia en la UNAG, la Dra. Campos de Sánchez sostuvo reuniones con las autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo, con el fin de evaluar los avances alcanzados en el proceso de autoevaluación institucional y los planes de mejora establecidos. Asimismo, se realizó una visita a las diferentes instalaciones de la universidad para verificar el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por el CCA.
Palabras por la Dra. Campos de Sánchez: ”Nos encontramos con una universidad que prácticamente está completa, bien completa, porque todos los servicios que brindan a pesar de que el presupuesto realmente no es un presupuesto tan grande, le proporciona a los estudiantes muchos beneficios que nosotros realmente desconocemos por completo y además tiene todo un personal que es muy comprometido con la universidad, muy responsable y sobre todo muy dispuesto a trabajar. Yo pienso que podemos lograr la acreditación para el próximo año sin ninguna dificultad, como le decía al cierra hace poco a la Magíster Delia, que ya tenemos un camino que hemos avanzado y solamente es cuestión de actualizar alguna información, recabar el resto de la diligencia que nos hacen falta y que entre todos nos apoyemos para poder lograr tener ese primer informe de autoevaluación con efecto de que vengan los pares y nos puedan acreditar, yo les auguro mucho éxito y los invito a trabajar en conjunto y en equipo. Muchas gracias”
La acreditación por parte del HCERES-CCA representa un reconocimiento a la calidad educativa de la UNAG y un compromiso con la mejora continua de sus procesos. Este proceso permitirá a la universidad fortalecer sus programas académicos, mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes y consolidar su posición como una institución de referencia en el sector agropecuario.
#UNAG #Acreditación #CalidadEducativa #CCA #EducaciónSuperior